Fecha de publicación: 14/07/2025
Medellín sigue vibrando con la emoción del deporte. Esta vez, el protagonismo lo tiene el baloncesto profesional, con el equipo Paisas a un paso de hacer historia. El Coliseo Iván de Bedout se ha convertido en el epicentro de la pasión, donde miles de aficionados han acompañado al quinteto antioqueño en su camino hacia el título nacional. Con dos victorias clave en casa, la ilusión crece y la ciudad se prepara para un posible cierre de campeonato en Villavicencio.
La emoción del deporte se vive en Medellín, donde el equipo Paisas ha encendido la ilusión de miles de aficionados al quedar a una sola victoria de coronarse campeón de la Liga Profesional de Baloncesto de Colombia. Con una destacada actuación en los dos primeros juegos de la gran final, disputados en el Coliseo Iván de Bedout, el quinteto antioqueño se impuso con autoridad sobre Caimanes y puso la serie 2-0 a su favor.
El primer duelo, jugado el sábado 12 de julio, fue un festival ofensivo que terminó 104-95 para los locales. El domingo 13, en un partido mucho más cerrado y con doble tiempo extra, Paisas demostró carácter y temple para sellar una victoria clave por 85-80. Bajo la dirección del coach venezolano Daniel Seoane, el equipo mostró un juego sólido y colectivo que ilusiona a todo un territorio.
Más de 4.200 espectadores por jornada llenaron las tribunas del Iván de Bedout, un escenario que se convirtió en un lugar donde la pasión hizo que los hinchas alentarán al equipo local. La energía de la hinchada fue vital para que Paisas defendiera con garra su casa y quedara a solo un triunfo del título, que podría asegurar este 15 o 16 de julio en Villavicencio.
Este gran momento del baloncesto antioqueño también es reflejo del compromiso del INDER Alcaldía de Medellín con el deporte competitivo de alto nivel. La ciudad se ha posicionado como sede de grandes eventos deportivos nacionales e internacionales, recibiendo en sus escenarios a atletas, equipos y público de todo el mundo. Escenarios como el Coliseo Iván de Bedout no solo son cuna de nuevos talentos, sino también lugares donde el deporte colombiano brilla ante la mirada global.