Logo Gobierno Digital

📝 Próxima Caminada - Viernes 11 de julio

Destino: Noche de Luna en el Cerro El Volador.

Encuentro: Plazoleta Suramericana, Unidad Deportiva Atanasio Girardot a las 5:30 p. m.

Dificultad: Nivel 2 - Para caminantes principiantes y avanzados.

Duración: Cuatro horas de recorrido.

Solo podrán participar los usuarios debidamente inscritos en SIMON 2.0 
Cupo máximo: 80 personas en el recorrido. 
Inscripciones: Jueves 10 de julio, desde las 2:00 p. m., hasta completar cupos.

Inscribirme en SIMON 2.0

🌿 Un recorrido para enamorarse

En la margen derecha del río Aburrá se yergue majestuoso el Cerro El Volador, actuando como guardián y custodio del gran valle donde se asienta la ciudad de Medellín. Cuando la noche cubre el paisaje, nos adentraremos en el corazón de este pulmón verde de la ciudad para recorrer sus senderos y escuchar la riqueza sonora de las diversas especies de aves y mamíferos que lo habitan.

Esta experiencia ofrece un recorrido único para conectar con nuestros cerros tutelares y sumergirse en los cautivadores sonidos de la noche.

JS146 - CAMINADAS 11 DE JULIO_Mesa MAPA.JPG

📝 Próxima Caminada - Sábado y domingo 12 y 13 de julio

Destino: Cascada Cueva del Amor en Barbosa.

Encuentro: Parque principal de Barbosa a las 7:30 a. m.
Puedes tomar el bus de Barbosa en la estación Niquía del metro.

Dificultad: Nivel 2 (clasificación de 1 a 5) - Para caminantes principiantes y avanzados.

Duración: Cuatro horas de recorrido.

Solo podrán participar los usuarios debidamente inscritos en SIMON 2.0
Cupo máximo: 80 personas en el recorrido.
Inscripciones: Jueves 10 de julio, desde las 2:00 p. m., hasta completar cupos.

Inscribirme en SIMON 2.0

🌿 Un recorrido para enamorarse

Esta ruta inicia a 1270 metros sobre el nivel del mar. El primer segmento nos llevará por una carretera pavimentada hasta el desvío hacia la parte alta de la vereda Aguas Claras. Tras un corto tramo junto a rieles, comenzaremos el ascenso por un emblemático camino real, antaño utilizado por los arrieros para el comercio local, hasta alcanzar nuestra primera parada técnica en la finca La Máquina Vieja.

Reanudando el trayecto, iniciaremos el descenso por la ribera de la quebrada Aguas Claras, pasando por el místico Charco Negro y un extenso potrero que nos conectará con una carretera veredal. Continuaremos descendiendo a lo largo de un tramo de rieles hasta llegar a la intersección en el paso bajo el río y la vereda. Desde este punto, caminaremos aproximadamente 800 metros bajo el bosque y entre cultivos, hasta llegar a tres majestuosas caídas de agua que juntas forman la Cascada La Cueva del Amor. Este será el lugar de nuestra segunda parada técnica.

Finalmente, concluiremos la ruta en la finca La Bonita, desde donde tomaremos el transporte veredal para regresar al municipio de Barbosa.

JS147 - CAMINADAS 12 y 13 DE JULIO_Mesa de trabajo MAPA.JPG

Próximas Caminadas y Anteriores

⬇️